top of page

Proyectos

SCHINDO (2014)
Concurso de ideas para la rehabilitación y adaptación a Biblioteca del antiguo cuartel de la Policía Local
​

​

​
​

El motivo del concurso es conseguir la recuperación espacial del antiguo Cuartel de la Policia Local, sito en la Calle Santos Zárate, proponiendo l reutilización de su estructura espacial adaptándose al nuevo uso de biblioteca. 

El edificio constituye la más importante y mejor conservada obra del racionalismo almeriense de preguerra de la mano de Guillermo Langle Rubio. La planta en "L" se adapta a la forma irregular del solar. Del bloque principal, con estructura de doble crujía, parten transversalmente dos módulos, uno correspondiente al quirófano, con forma semicircular en el extremo, y el salón de actos. El sistema constructivo se basa en una estructura a base de pilares y jácenas de hormigón. Los elementos más interesantes de la edificación, son los elementos racionalistas que ésta contiene, como son las ventanas corridas formando frisos unidos por franjas de ladrillo visto, estandarización de vanos, marquesina volada en el acceso, pilares exentos en la entrada, óculos circulares, balcones contínuos en las esquinas formando un cuerpo saliente de la línea de fachada. 

​

La intervención realizada se basa en el mantenimiento del perímetro del edificio conservando el soporte físico de éste y la tipología general, vaciando el interior creando espacios de doble altura donde irán albergados los núcleos de comunicaciones del edificio y los espacios de doble altura que permiten las comunicaciones visuales de todas las estancias. Por otro lado, se recuperará el volumen primitivo del salón de actos, el cual irá albergado en planta sótano bajo el patio interior. 

ENCUENTRO (2015)
Concurso de ideas para la regeneración, renovación e integración del núcleo de población de El Parador de las Hortichuelas y su entorno (término municipal de Roquetas de Mar).
​

​

​
​

La privilegiada situación del emplazamiento del Parador, nos ofrece una buena conexión con los demás Municipios de Roquetas de Mar.

Nuestra propuesta se basa en la puesta en valor del corredor natural o Parque Biosaludable que se encuentra a las orillas de la Rambla Vereda de Enix y potenciar su conexión mediante un sistema de vías verdes con el resto de los espacios libres existentes y espacios verdes de nueva creación en el Parador. Por otro lado, éste corredor natural se desarrollará en las dos orillas de la rambla con elementos de unión para una posible conexión de los dos espacios.

En cuanto al carril bici se procederá a la creación de uno propio que bordeará el área principal del Parador conectándolo por Carretera Los Motores bordeando el perímetro del Parador, hasta conectar con el existente en la Carretera de Alicún.

Otro punto importante de nuestra propuesta se centra en el embellecimiento de fachadas de las viviendas de antiguos colonos, dándole valor a las mismas y enriqueciendo así mismo a las vías.

EDIFICIO EN PLAZA MANUEL PÉREZ GARCÍA (2016)
​
Concurso asistencia técnica para la realización de proyecto y obras
​
​
​

En pleno casco histórico de la ciudad de Almería se construye la plaza Manuel Pérez García, donde se localiza la parcela objeto del presente proyecto. La idea de proyecto nace de la intención de acoger, proteger y poner en valor este rincón tan significativo para la ciudad; lugar donde se encuentran los restos arqueológicos pertenecientes a dos naves de los Aljibes de Jairán. Se propone la puesta en valor y conservación de los restos arqueológicos y así mismo la conexión con los Aljibes de Jairán mediante la puerta de acceso antigua, encontrada entre dos contrafuertes del muro. Con ello se da a conocer la historia de ese lugar y hacer a la ciudad participe de ellos. El edificio recoge una planta de acceso, abriendo a la ciudad los restos arqueológicos, mediante la cual se accede a la planta de acceso a los Aljibes, mientras      recorremos los restos arqueológicos, donde se situará la recepción de los mismos. En una planta superior se sitúa la Oficina del Patrimonio de la cuidad, en la cual  encontramos una zona de consulta, de trabajo y reunión. Todo ello abierto  a la plaza Manuel Pérez García. La intervención, a su vez, resuelve la diferencia de cota que existe entre el punto  inicial y final de la plaza mediante un plinto de entrada al edificio, una rampa de acceso a través de la calle Tenor Iribarne y unas escaleras desde la misma plaza.

INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL. CAMPUS DE LA SALUD, GRANADA(2014)
​
Proyecto Fin de Carrera Susana Leiva López
​
INTERVENCIÓN EN LA CORTIJADA CAMPILLO DE DOÑA FRANCISCA. CASA DE COMIDAS. NÍJAR, ALMERÍA (2014)
​
Proyecto Fin de Carrera Patricia González Blánquez
​

© 2016 por LEGO Arquitectura & Diseño. Creado con Wix.com

  • facebook
  • googleplus
bottom of page